Agenda

Marzo de 2023

Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
1
  • FORMULARIO INSCRIPCION CURSOS CSIT-BIOTYC
    FORMULARIO INSCRIPCION CURSOS CSIT-BIOTYC

    Cumplimenta este formulario para la inscripción a los cursos dentro del convenio de colaboración entre CSIT UNIÓN PROFESIONAL y FUNDACIÓN BIOTYC.

    Cualquier duda: cursos@fundacionbiotyc.org

  • Curso de ECMO
    Curso de ECMO

    Este curso tiene como objetivo poner los conocimientos más actuales acerca de las indicaciones, manejo y resultados en soporte mecánico circulatorio, poniendo especial énfasis en las asistencias circulatorias de larga duración debido al incremento significativo de estos implantes en España durante estos últimos años.

    Para conseguir estos objetivos, contaremos con expertos nacionales de reconocido prestigio que además de hacer presentaciones, también discutirán y darán sus opiniones expertas en casos clínicos que se alternarán con las presentaciones y que permitirán una experiencia de aprendizaje única. Se complementara con talleres prácticos donde podremos aprender el manejo de estos dispositivos con los mejores expertos.

    El curso está dirigido a intensivistas, cirujanos cardíacos y vasculares, cardiólogos, anestesistas y enfermeras que participen o estén interesados en el manejo de pacientes que requieran este tipo de soporte.

    El curso estrá acreditado con formación médica continuada (CFC). 

  • 21º Curso Teórico Práctico SORECAR
    21º Curso Teórico Práctico SORECAR

    Estimados compañeros:

    Un año más SORECAR os presenta su curso teóricopráctico. Este año desde tierras manchegas, la Unidad de Rehabilitación Respiratoria del Servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, os invita a participar en una puesta al día sobre el enfoque clínico y rehabilitación de las patologías respiratorias más prevalentes. De sobra conocidos son los beneficios del tratamiento rehabilitador en los pacientes respiratorios, tanto en la mejora de su tolerancia al esfuerzo como en su calidad de vida. Tal y como analizaremos en el curso, la evidencia científica avala nuestras intervenciones.

    Las terribles circunstancias de enclaustramiento que ha vivido nuestra sociedad por la pandemia y las secuelas producidas por el SARS-COV 2 han puesto en el candelero a las unidades de Rehabilitación Respiratoria, sin que por ello debamos olvidar otras patologías muy frecuentes e incapacitantes como la EPOC y las de los pacientes con mal manejo de las secreciones bronquiales que clásicamente acudían a nuestras unidades. El tratamiento del paciente respiratorio debe ser una intervención integral y por tanto el equipo que les atiende es interdisciplinar, de ahí que nuestro curso SORECAR esté dirigido a todos los profesionales sanitarios implicados en la patología respiratoria (médicos rehabilitadores, neumólogos, intensivistas, médicos de atención primaria, cirujanos torácicos, fisioterapeutas, enfermeras, endocrinólogos y nutricionistas entre otros).

    Como novedad, este año abrimos el espacio SORECAR MIR. Dedicaremos la primera jornada de tarde a nuestros compañeros residentes y a todo el personal sanitario que empieza a formarse en Rehabilitación Respiratoria.

    Como siempre, SORECAR apuesta fuerte por la formación práctica y hemos diseñado una serie de talleres que esperamos sean de interés para todos los participantes.

    Es un orgullo para el comité organizador poner a la cuidad de Albacete, su Complejo hospitalario y su Facultad de Medicina en el mapa de la Rehabilitación Respiratoria nacional. Nos estrenamos como sede del curso SORECAR.

    Nuestra tierra, de inviernos crudos y gente cálida, tierra cuchillera y feriante, de cielos infinitos como su llanura es encrucijada de caminos entre la meseta y el levante y acoge amigablemente a todo aquel que se acerca a conocerla.

    Esperamos que disfrutéis de ella.

    Sergio García Sánchez

    Presidente del Comité organizador

    Vicepresidente SORECAR

  • XI Reunión de la Sociedad de Microbiología Clínica de Castilla-La Mancha
    XI Reunión de la Sociedad de Microbiología Clínica de Castilla-La Mancha

    Optimización del Diagnóstico Microbiológico. Diagnóstico Sindrómico: Presente y Futuro.

     

    Albacete

    17-18 de Marzo 2023

     

    Cómite organizador

     

    Presidente

    Caridad Sainz de Baranda Camino

     

    Vocales

    Elena Escribano Garaizabal

    Encarnación Simarro Córdoba

    Rafael Carranza González

    Julia Lozano Serra

     

    Cómité científico

     

    Caridad Sainz de Baranda Camino

    Elena Escribano Garaizabal

    Encarnación Simarro Córdoba

    Rafael Carranza González

    Julia Lozano Serra

    Purificación Robles Domínguez

    Joaquín Bartolomé Alvarez

    Jose Joaquín Blas Señalada

    Eva Riquelme Bravo

    Trinidad Parras Padilla

    Lorena Robles Fonseca

    Oscar Esparcia  Rodriguez

    Alberto  Gonzalez Garcia

    Angel Escudero Jimenez

    Antonio García García

    Paula Martin Bazarra

    Sara Sierra Alcañiz

    Esther de la Hoz Sereno.       

     

     

    SEDE DE LA REUNIÓN: Museo de Albacete

  • Neumocete 2023
    Neumocete 2023

    En nombre del Comité Científico y Organizador, nos dirigimos a todos vosotros para invitaros a participar en el “IV Congreso de Neumología en Albacete, Neumocete 2023”, que se celebrará los días 15 y 16 de Septiembre en nuestra ciudad. Albacete, como cruce de caminos desde tiempos inmemoriales, ha sido punto de encuentro entre civilizaciones, reinos y culturas, lo que le ha dado ese carácter abierto que nos caracteriza y que ha derivado en que sea un espacio abierto a la celebración de multitud de eventos sociales, comerciales y científicos.

    Tras esta dura etapa de pandemia, que nos llenó de incertidumbre y nos hizo enfrentarnos a uno de los mayores retos a los que ha hecho frente nuestra profesión, podemos dejar de contener la respiración y cumplir uno de nuestros objetivos, que en ciertos momentos de estos últimos años llegó a parecer utópico, VOLVER A REENCONTRARNOS.

    Aproximadamente hace 7 años surgió la idea que celebrar unas jornadas respiratorias que aunasen contenido científico de primera calidad y un ambiente que permitiera sumergirse en una de nuestras mayores tradiciones, la celebración de nuestra Feria. En 2016 comenzamos a dar nuestros primeros pasos y celebramos las primeras Jornadas de Patología Respiratoria. Desde entonces hemos ido creciendo y todo ello gracias a vosotros.

    En este congreso queremos continuar ahondando y actualizando todas las patologías respiratorias prevalentes a las que hace frente tanto nuestra especialidad como otras profesiones sanitarias. Desde Neumocete continuamos resaltando el concepto de "manejo multidisciplinar", en especial tras lo sucedido por el COVID, puesto que consideramos que es un pilar irrefutable para el abordaje de nuestros enfermos.

    Estas Jornadas no se podrían llevar a cabo sin vuestra asistencia y colaboración, por lo que os animamos a participar en ellas.

    Esperando encontrarnos durante los días señalados en Albacete, os enviamos un afectuoso saludo.

  • VI CURSO-TALLER DE VENTILACIÓN NO INVASIVA EN MEDICINA DE URGENCIAS
    VI CURSO-TALLER DE VENTILACIÓN NO INVASIVA EN MEDICINA DE URGENCIAS

    Dirigido a médicos

    50 Horas de formación:

    No presencial 37 horas Presencial 13 horas

    Este curso tiene solicitada acreditación de formación continuada en la JCCM de Castilla La Mancha

    Lugar:

    Para más información escríbenos a nuestro correo secretaria@fundacionbiotyc.org o visita nuestra web https://www.fundacionbiotyc.org o llama, al 604 446 595

    OBJETIVOS Y TÉCNICAS

    QUE SE ABORDAN

    • Principios y manejo de la ventilación mecánica (VM) no invasiva.

    • Conocer las indicaciones, contraindicaciones y efectos secundarios derivados de la realización de maniobras para el control ventilatorio en la Medicina de Urgencias y Emergencias.

    Se incidirá sobre aspectos prácticos y cotidianos de la ventilación mecánica en un Servicio de Urgencias. Se formará al alumno en la implementación de distintos modos y estrategias ventilatorias en función de la patología del paciente.

    METODOLOGÍA DE TRABAJO Y EVALUACIÓN

    El curso semipresencial consta de una formación no presencial fundamental para aprovechar correctamente la parte presencial, eminentemente práctica.

    El acceso al bloque no presencial se enviará 8 semanas antes del inicio presencial, para acceder al al manual de estudio y vídeos, realizando una autoevaluación que deberá superar.

    Posteriormente, en la parte presencial que se basa en talleres, en los que se simularán, con todo el material disponible en un entorno real casos clínicos que abarquen todas las situaciones posibles relacionadas con el contenido del taller. Los alumnos, distribuidos por grupos, propondrán acciones y opciones de tratamiento, que serán debatidas con el docente al finalizar el caso.

    El curso concluye con una evaluación teórico-práctica.

    La inscripción podrá formalizarse abonando el importe del curso EN EL ENLACE  o MANDANDO copia de la transferencia bancaria realizada a la cuenta: ES19-3190-0096-4240-0591-4926 A CURSOS@FUNDACIONBIOTYC.ORG

    La inscripción será firme SOLAMENTE tras el ingreso del importe

    Anulaciones:

    Se reintegrará el importe de la matrícula en aquellas anulaciones realizadas con al menos 20 días de antelación al inicio del curso.

    Los datos personales que usted nos facilita serán incluidos en el fichero automatizado de Fundación BIOTYC para gestionar adecuadamente la actividad de formación en la que se inscribe.

    Usted podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición, que podrá ejercitar mediante carta dirigida a Fundación BIOTYC, BLASCO DE GARAY 27 BAJO, 02003 ALBACETE.

    Del mismo modo, usted consiente a que en un futuro – incluso finalizada esta actividad de formación -- Fundación BIOTYC utilice sus datos personales para informarle, exclusivamente, sobre nuevas ediciones de este curso y de otras actividades de formación que organice en el futuro nuestra institución. Si no desea ser informado de nuestros productos o servicios, indíquenoslo por escrito en la dirección arriba citada, señalando claramente su nombre, apellidos y dirección. (Ley Orgánica 15/1999 de 13 diciembre).

  • I Curso de Farmacogenética Clínica
  • I Curso de FARMACOECONOMÍA con R
    I Curso de FARMACOECONOMÍA con R

    Utilizarás el lenguaje de programación R con el fin del tratamiento de datos, generar análisis estadísticos y representación gráfica, a través del procesamiento de datos cuantitativos.

    Contactanos

     I CURSO DE FARMACOECONOMÍA  CON

    R

    26 al 28 de junio de 2023:

    Parte Virtual

    Webinar a las 17:00 horas

    29 de junio al 1 de julio 2023:

    Parte presencial

  • III CONGRESO ACTUALIZACIÓN DE URGENCIAS
    III CONGRESO ACTUALIZACIÓN DE URGENCIAS

    COMITÉ ORGANIZADOR

    Ricardo Reolid Martínez

    Encarnación Cuesta Vizcaíno

     

    COMITÉ CIENTÍFICO

    Ricardo Reolid Martínez

    Encarnación Cuesta Vizcaíno

    Ismael Calleja Muños

    Fernando Pérez Gomez

    Verónica Plaza Díaz

    Laura Ródenas Herráez

     

  • III JORNADA MULTIDISCIPLINAR DE ASMA GRAVE¨que se celebrará en el HOSPITAL DE LA PLANA
  • Sociedad Castellanomanchega de Cardiología
    Sociedad Castellanomanchega de Cardiología

    La Sociedad Castellano-Manchega, presidida por el Dr. Moreu Burgos, nace con el compromiso de los cardiólogos de la región de mejorar en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares de los castellanomanchegos.

    El objetivo de la nueva entidad es contribuir a generar conocimiento y colaborar en la mejora de la calidad asistencial dando apoyo científico, técnico e institucional tanto a los profesionales, a los pacientes y a los gestores sanitarios de la región.

    I Congreso de Cardiología de la Sociedad Castellano-Manchega que se celebrará en Albacete

    *IVA incluido

    **La inscripción incluye asiistencia a las charlas, alojamiiento y cena de gala 

  • En un lugar de la Mancha
    En un lugar de la Mancha

    Casos clínicos sobre antticoagulación para residentes de medicina interna 

     

2
  • FORMULARIO INSCRIPCION CURSOS CSIT-BIOTYC
    FORMULARIO INSCRIPCION CURSOS CSIT-BIOTYC

    Cumplimenta este formulario para la inscripción a los cursos dentro del convenio de colaboración entre CSIT UNIÓN PROFESIONAL y FUNDACIÓN BIOTYC.

    Cualquier duda: cursos@fundacionbiotyc.org

  • Curso de ECMO
    Curso de ECMO

    Este curso tiene como objetivo poner los conocimientos más actuales acerca de las indicaciones, manejo y resultados en soporte mecánico circulatorio, poniendo especial énfasis en las asistencias circulatorias de larga duración debido al incremento significativo de estos implantes en España durante estos últimos años.

    Para conseguir estos objetivos, contaremos con expertos nacionales de reconocido prestigio que además de hacer presentaciones, también discutirán y darán sus opiniones expertas en casos clínicos que se alternarán con las presentaciones y que permitirán una experiencia de aprendizaje única. Se complementara con talleres prácticos donde podremos aprender el manejo de estos dispositivos con los mejores expertos.

    El curso está dirigido a intensivistas, cirujanos cardíacos y vasculares, cardiólogos, anestesistas y enfermeras que participen o estén interesados en el manejo de pacientes que requieran este tipo de soporte.

    El curso estrá acreditado con formación médica continuada (CFC). 

  • 21º Curso Teórico Práctico SORECAR
    21º Curso Teórico Práctico SORECAR

    Estimados compañeros:

    Un año más SORECAR os presenta su curso teóricopráctico. Este año desde tierras manchegas, la Unidad de Rehabilitación Respiratoria del Servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, os invita a participar en una puesta al día sobre el enfoque clínico y rehabilitación de las patologías respiratorias más prevalentes. De sobra conocidos son los beneficios del tratamiento rehabilitador en los pacientes respiratorios, tanto en la mejora de su tolerancia al esfuerzo como en su calidad de vida. Tal y como analizaremos en el curso, la evidencia científica avala nuestras intervenciones.

    Las terribles circunstancias de enclaustramiento que ha vivido nuestra sociedad por la pandemia y las secuelas producidas por el SARS-COV 2 han puesto en el candelero a las unidades de Rehabilitación Respiratoria, sin que por ello debamos olvidar otras patologías muy frecuentes e incapacitantes como la EPOC y las de los pacientes con mal manejo de las secreciones bronquiales que clásicamente acudían a nuestras unidades. El tratamiento del paciente respiratorio debe ser una intervención integral y por tanto el equipo que les atiende es interdisciplinar, de ahí que nuestro curso SORECAR esté dirigido a todos los profesionales sanitarios implicados en la patología respiratoria (médicos rehabilitadores, neumólogos, intensivistas, médicos de atención primaria, cirujanos torácicos, fisioterapeutas, enfermeras, endocrinólogos y nutricionistas entre otros).

    Como novedad, este año abrimos el espacio SORECAR MIR. Dedicaremos la primera jornada de tarde a nuestros compañeros residentes y a todo el personal sanitario que empieza a formarse en Rehabilitación Respiratoria.

    Como siempre, SORECAR apuesta fuerte por la formación práctica y hemos diseñado una serie de talleres que esperamos sean de interés para todos los participantes.

    Es un orgullo para el comité organizador poner a la cuidad de Albacete, su Complejo hospitalario y su Facultad de Medicina en el mapa de la Rehabilitación Respiratoria nacional. Nos estrenamos como sede del curso SORECAR.

    Nuestra tierra, de inviernos crudos y gente cálida, tierra cuchillera y feriante, de cielos infinitos como su llanura es encrucijada de caminos entre la meseta y el levante y acoge amigablemente a todo aquel que se acerca a conocerla.

    Esperamos que disfrutéis de ella.

    Sergio García Sánchez

    Presidente del Comité organizador

    Vicepresidente SORECAR

  • XI Reunión de la Sociedad de Microbiología Clínica de Castilla-La Mancha
    XI Reunión de la Sociedad de Microbiología Clínica de Castilla-La Mancha

    Optimización del Diagnóstico Microbiológico. Diagnóstico Sindrómico: Presente y Futuro.

     

    Albacete

    17-18 de Marzo 2023

     

    Cómite organizador

     

    Presidente

    Caridad Sainz de Baranda Camino

     

    Vocales

    Elena Escribano Garaizabal

    Encarnación Simarro Córdoba

    Rafael Carranza González

    Julia Lozano Serra

     

    Cómité científico

     

    Caridad Sainz de Baranda Camino

    Elena Escribano Garaizabal

    Encarnación Simarro Córdoba

    Rafael Carranza González

    Julia Lozano Serra

    Purificación Robles Domínguez

    Joaquín Bartolomé Alvarez

    Jose Joaquín Blas Señalada

    Eva Riquelme Bravo

    Trinidad Parras Padilla

    Lorena Robles Fonseca

    Oscar Esparcia  Rodriguez

    Alberto  Gonzalez Garcia

    Angel Escudero Jimenez

    Antonio García García

    Paula Martin Bazarra

    Sara Sierra Alcañiz

    Esther de la Hoz Sereno.       

     

     

    SEDE DE LA REUNIÓN: Museo de Albacete

  • Neumocete 2023
    Neumocete 2023

    En nombre del Comité Científico y Organizador, nos dirigimos a todos vosotros para invitaros a participar en el “IV Congreso de Neumología en Albacete, Neumocete 2023”, que se celebrará los días 15 y 16 de Septiembre en nuestra ciudad. Albacete, como cruce de caminos desde tiempos inmemoriales, ha sido punto de encuentro entre civilizaciones, reinos y culturas, lo que le ha dado ese carácter abierto que nos caracteriza y que ha derivado en que sea un espacio abierto a la celebración de multitud de eventos sociales, comerciales y científicos.

    Tras esta dura etapa de pandemia, que nos llenó de incertidumbre y nos hizo enfrentarnos a uno de los mayores retos a los que ha hecho frente nuestra profesión, podemos dejar de contener la respiración y cumplir uno de nuestros objetivos, que en ciertos momentos de estos últimos años llegó a parecer utópico, VOLVER A REENCONTRARNOS.

    Aproximadamente hace 7 años surgió la idea que celebrar unas jornadas respiratorias que aunasen contenido científico de primera calidad y un ambiente que permitiera sumergirse en una de nuestras mayores tradiciones, la celebración de nuestra Feria. En 2016 comenzamos a dar nuestros primeros pasos y celebramos las primeras Jornadas de Patología Respiratoria. Desde entonces hemos ido creciendo y todo ello gracias a vosotros.

    En este congreso queremos continuar ahondando y actualizando todas las patologías respiratorias prevalentes a las que hace frente tanto nuestra especialidad como otras profesiones sanitarias. Desde Neumocete continuamos resaltando el concepto de "manejo multidisciplinar", en especial tras lo sucedido por el COVID, puesto que consideramos que es un pilar irrefutable para el abordaje de nuestros enfermos.

    Estas Jornadas no se podrían llevar a cabo sin vuestra asistencia y colaboración, por lo que os animamos a participar en ellas.

    Esperando encontrarnos durante los días señalados en Albacete, os enviamos un afectuoso saludo.

  • VI CURSO-TALLER DE VENTILACIÓN NO INVASIVA EN MEDICINA DE URGENCIAS
    VI CURSO-TALLER DE VENTILACIÓN NO INVASIVA EN MEDICINA DE URGENCIAS

    Dirigido a médicos

    50 Horas de formación:

    No presencial 37 horas Presencial 13 horas

    Este curso tiene solicitada acreditación de formación continuada en la JCCM de Castilla La Mancha

    Lugar:

    Para más información escríbenos a nuestro correo secretaria@fundacionbiotyc.org o visita nuestra web https://www.fundacionbiotyc.org o llama, al 604 446 595

    OBJETIVOS Y TÉCNICAS

    QUE SE ABORDAN

    • Principios y manejo de la ventilación mecánica (VM) no invasiva.

    • Conocer las indicaciones, contraindicaciones y efectos secundarios derivados de la realización de maniobras para el control ventilatorio en la Medicina de Urgencias y Emergencias.

    Se incidirá sobre aspectos prácticos y cotidianos de la ventilación mecánica en un Servicio de Urgencias. Se formará al alumno en la implementación de distintos modos y estrategias ventilatorias en función de la patología del paciente.

    METODOLOGÍA DE TRABAJO Y EVALUACIÓN

    El curso semipresencial consta de una formación no presencial fundamental para aprovechar correctamente la parte presencial, eminentemente práctica.

    El acceso al bloque no presencial se enviará 8 semanas antes del inicio presencial, para acceder al al manual de estudio y vídeos, realizando una autoevaluación que deberá superar.

    Posteriormente, en la parte presencial que se basa en talleres, en los que se simularán, con todo el material disponible en un entorno real casos clínicos que abarquen todas las situaciones posibles relacionadas con el contenido del taller. Los alumnos, distribuidos por grupos, propondrán acciones y opciones de tratamiento, que serán debatidas con el docente al finalizar el caso.

    El curso concluye con una evaluación teórico-práctica.

    La inscripción podrá formalizarse abonando el importe del curso EN EL ENLACE  o MANDANDO copia de la transferencia bancaria realizada a la cuenta: ES19-3190-0096-4240-0591-4926 A CURSOS@FUNDACIONBIOTYC.ORG

    La inscripción será firme SOLAMENTE tras el ingreso del importe

    Anulaciones:

    Se reintegrará el importe de la matrícula en aquellas anulaciones realizadas con al menos 20 días de antelación al inicio del curso.

    Los datos personales que usted nos facilita serán incluidos en el fichero automatizado de Fundación BIOTYC para gestionar adecuadamente la actividad de formación en la que se inscribe.

    Usted podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición, que podrá ejercitar mediante carta dirigida a Fundación BIOTYC, BLASCO DE GARAY 27 BAJO, 02003 ALBACETE.

    Del mismo modo, usted consiente a que en un futuro – incluso finalizada esta actividad de formación -- Fundación BIOTYC utilice sus datos personales para informarle, exclusivamente, sobre nuevas ediciones de este curso y de otras actividades de formación que organice en el futuro nuestra institución. Si no desea ser informado de nuestros productos o servicios, indíquenoslo por escrito en la dirección arriba citada, señalando claramente su nombre, apellidos y dirección. (Ley Orgánica 15/1999 de 13 diciembre).

  • I Curso de Farmacogenética Clínica
  • I Curso de FARMACOECONOMÍA con R
    I Curso de FARMACOECONOMÍA con R

    Utilizarás el lenguaje de programación R con el fin del tratamiento de datos, generar análisis estadísticos y representación gráfica, a través del procesamiento de datos cuantitativos.

    Contactanos

     I CURSO DE FARMACOECONOMÍA  CON

    R

    26 al 28 de junio de 2023:

    Parte Virtual

    Webinar a las 17:00 horas

    29 de junio al 1 de julio 2023:

    Parte presencial

  • III CONGRESO ACTUALIZACIÓN DE URGENCIAS
    III CONGRESO ACTUALIZACIÓN DE URGENCIAS

    COMITÉ ORGANIZADOR

    Ricardo Reolid Martínez

    Encarnación Cuesta Vizcaíno

     

    COMITÉ CIENTÍFICO

    Ricardo Reolid Martínez

    Encarnación Cuesta Vizcaíno

    Ismael Calleja Muños

    Fernando Pérez Gomez

    Verónica Plaza Díaz

    Laura Ródenas Herráez

     

  • III JORNADA MULTIDISCIPLINAR DE ASMA GRAVE¨que se celebrará en el HOSPITAL DE LA PLANA
  • Sociedad Castellanomanchega de Cardiología
    Sociedad Castellanomanchega de Cardiología

    La Sociedad Castellano-Manchega, presidida por el Dr. Moreu Burgos, nace con el compromiso de los cardiólogos de la región de mejorar en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares de los castellanomanchegos.

    El objetivo de la nueva entidad es contribuir a generar conocimiento y colaborar en la mejora de la calidad asistencial dando apoyo científico, técnico e institucional tanto a los profesionales, a los pacientes y a los gestores sanitarios de la región.

    I Congreso de Cardiología de la Sociedad Castellano-Manchega que se celebrará en Albacete

    *IVA incluido

    **La inscripción incluye asiistencia a las charlas, alojamiiento y cena de gala 

  • En un lugar de la Mancha
    En un lugar de la Mancha

    Casos clínicos sobre antticoagulación para residentes de medicina interna 

     

3
  • FORMULARIO INSCRIPCION CURSOS CSIT-BIOTYC
    FORMULARIO INSCRIPCION CURSOS CSIT-BIOTYC

    Cumplimenta este formulario para la inscripción a los cursos dentro del convenio de colaboración entre CSIT UNIÓN PROFESIONAL y FUNDACIÓN BIOTYC.

    Cualquier duda: cursos@fundacionbiotyc.org

  • Curso de ECMO
    Curso de ECMO

    Este curso tiene como objetivo poner los conocimientos más actuales acerca de las indicaciones, manejo y resultados en soporte mecánico circulatorio, poniendo especial énfasis en las asistencias circulatorias de larga duración debido al incremento significativo de estos implantes en España durante estos últimos años.

    Para conseguir estos objetivos, contaremos con expertos nacionales de reconocido prestigio que además de hacer presentaciones, también discutirán y darán sus opiniones expertas en casos clínicos que se alternarán con las presentaciones y que permitirán una experiencia de aprendizaje única. Se complementara con talleres prácticos donde podremos aprender el manejo de estos dispositivos con los mejores expertos.

    El curso está dirigido a intensivistas, cirujanos cardíacos y vasculares, cardiólogos, anestesistas y enfermeras que participen o estén interesados en el manejo de pacientes que requieran este tipo de soporte.

    El curso estrá acreditado con formación médica continuada (CFC). 

  • 21º Curso Teórico Práctico SORECAR
    21º Curso Teórico Práctico SORECAR

    Estimados compañeros:

    Un año más SORECAR os presenta su curso teóricopráctico. Este año desde tierras manchegas, la Unidad de Rehabilitación Respiratoria del Servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, os invita a participar en una puesta al día sobre el enfoque clínico y rehabilitación de las patologías respiratorias más prevalentes. De sobra conocidos son los beneficios del tratamiento rehabilitador en los pacientes respiratorios, tanto en la mejora de su tolerancia al esfuerzo como en su calidad de vida. Tal y como analizaremos en el curso, la evidencia científica avala nuestras intervenciones.

    Las terribles circunstancias de enclaustramiento que ha vivido nuestra sociedad por la pandemia y las secuelas producidas por el SARS-COV 2 han puesto en el candelero a las unidades de Rehabilitación Respiratoria, sin que por ello debamos olvidar otras patologías muy frecuentes e incapacitantes como la EPOC y las de los pacientes con mal manejo de las secreciones bronquiales que clásicamente acudían a nuestras unidades. El tratamiento del paciente respiratorio debe ser una intervención integral y por tanto el equipo que les atiende es interdisciplinar, de ahí que nuestro curso SORECAR esté dirigido a todos los profesionales sanitarios implicados en la patología respiratoria (médicos rehabilitadores, neumólogos, intensivistas, médicos de atención primaria, cirujanos torácicos, fisioterapeutas, enfermeras, endocrinólogos y nutricionistas entre otros).

    Como novedad, este año abrimos el espacio SORECAR MIR. Dedicaremos la primera jornada de tarde a nuestros compañeros residentes y a todo el personal sanitario que empieza a formarse en Rehabilitación Respiratoria.

    Como siempre, SORECAR apuesta fuerte por la formación práctica y hemos diseñado una serie de talleres que esperamos sean de interés para todos los participantes.

    Es un orgullo para el comité organizador poner a la cuidad de Albacete, su Complejo hospitalario y su Facultad de Medicina en el mapa de la Rehabilitación Respiratoria nacional. Nos estrenamos como sede del curso SORECAR.

    Nuestra tierra, de inviernos crudos y gente cálida, tierra cuchillera y feriante, de cielos infinitos como su llanura es encrucijada de caminos entre la meseta y el levante y acoge amigablemente a todo aquel que se acerca a conocerla.

    Esperamos que disfrutéis de ella.

    Sergio García Sánchez

    Presidente del Comité organizador

    Vicepresidente SORECAR

  • XI Reunión de la Sociedad de Microbiología Clínica de Castilla-La Mancha
    XI Reunión de la Sociedad de Microbiología Clínica de Castilla-La Mancha

    Optimización del Diagnóstico Microbiológico. Diagnóstico Sindrómico: Presente y Futuro.

     

    Albacete

    17-18 de Marzo 2023

     

    Cómite organizador

     

    Presidente

    Caridad Sainz de Baranda Camino

     

    Vocales

    Elena Escribano Garaizabal

    Encarnación Simarro Córdoba

    Rafael Carranza González

    Julia Lozano Serra

     

    Cómité científico

     

    Caridad Sainz de Baranda Camino

    Elena Escribano Garaizabal

    Encarnación Simarro Córdoba

    Rafael Carranza González

    Julia Lozano Serra

    Purificación Robles Domínguez

    Joaquín Bartolomé Alvarez

    Jose Joaquín Blas Señalada

    Eva Riquelme Bravo

    Trinidad Parras Padilla

    Lorena Robles Fonseca

    Oscar Esparcia  Rodriguez

    Alberto  Gonzalez Garcia

    Angel Escudero Jimenez

    Antonio García García

    Paula Martin Bazarra

    Sara Sierra Alcañiz

    Esther de la Hoz Sereno.       

     

     

    SEDE DE LA REUNIÓN: Museo de Albacete

  • Neumocete 2023
    Neumocete 2023

    En nombre del Comité Científico y Organizador, nos dirigimos a todos vosotros para invitaros a participar en el “IV Congreso de Neumología en Albacete, Neumocete 2023”, que se celebrará los días 15 y 16 de Septiembre en nuestra ciudad. Albacete, como cruce de caminos desde tiempos inmemoriales, ha sido punto de encuentro entre civilizaciones, reinos y culturas, lo que le ha dado ese carácter abierto que nos caracteriza y que ha derivado en que sea un espacio abierto a la celebración de multitud de eventos sociales, comerciales y científicos.

    Tras esta dura etapa de pandemia, que nos llenó de incertidumbre y nos hizo enfrentarnos a uno de los mayores retos a los que ha hecho frente nuestra profesión, podemos dejar de contener la respiración y cumplir uno de nuestros objetivos, que en ciertos momentos de estos últimos años llegó a parecer utópico, VOLVER A REENCONTRARNOS.

    Aproximadamente hace 7 años surgió la idea que celebrar unas jornadas respiratorias que aunasen contenido científico de primera calidad y un ambiente que permitiera sumergirse en una de nuestras mayores tradiciones, la celebración de nuestra Feria. En 2016 comenzamos a dar nuestros primeros pasos y celebramos las primeras Jornadas de Patología Respiratoria. Desde entonces hemos ido creciendo y todo ello gracias a vosotros.

    En este congreso queremos continuar ahondando y actualizando todas las patologías respiratorias prevalentes a las que hace frente tanto nuestra especialidad como otras profesiones sanitarias. Desde Neumocete continuamos resaltando el concepto de "manejo multidisciplinar", en especial tras lo sucedido por el COVID, puesto que consideramos que es un pilar irrefutable para el abordaje de nuestros enfermos.

    Estas Jornadas no se podrían llevar a cabo sin vuestra asistencia y colaboración, por lo que os animamos a participar en ellas.

    Esperando encontrarnos durante los días señalados en Albacete, os enviamos un afectuoso saludo.

  • VI CURSO-TALLER DE VENTILACIÓN NO INVASIVA EN MEDICINA DE URGENCIAS
    VI CURSO-TALLER DE VENTILACIÓN NO INVASIVA EN MEDICINA DE URGENCIAS

    Dirigido a médicos

    50 Horas de formación:

    No presencial 37 horas Presencial 13 horas

    Este curso tiene solicitada acreditación de formación continuada en la JCCM de Castilla La Mancha

    Lugar:

    Para más información escríbenos a nuestro correo secretaria@fundacionbiotyc.org o visita nuestra web https://www.fundacionbiotyc.org o llama, al 604 446 595

    OBJETIVOS Y TÉCNICAS

    QUE SE ABORDAN

    • Principios y manejo de la ventilación mecánica (VM) no invasiva.

    • Conocer las indicaciones, contraindicaciones y efectos secundarios derivados de la realización de maniobras para el control ventilatorio en la Medicina de Urgencias y Emergencias.

    Se incidirá sobre aspectos prácticos y cotidianos de la ventilación mecánica en un Servicio de Urgencias. Se formará al alumno en la implementación de distintos modos y estrategias ventilatorias en función de la patología del paciente.

    METODOLOGÍA DE TRABAJO Y EVALUACIÓN

    El curso semipresencial consta de una formación no presencial fundamental para aprovechar correctamente la parte presencial, eminentemente práctica.

    El acceso al bloque no presencial se enviará 8 semanas antes del inicio presencial, para acceder al al manual de estudio y vídeos, realizando una autoevaluación que deberá superar.

    Posteriormente, en la parte presencial que se basa en talleres, en los que se simularán, con todo el material disponible en un entorno real casos clínicos que abarquen todas las situaciones posibles relacionadas con el contenido del taller. Los alumnos, distribuidos por grupos, propondrán acciones y opciones de tratamiento, que serán debatidas con el docente al finalizar el caso.

    El curso concluye con una evaluación teórico-práctica.

    La inscripción podrá formalizarse abonando el importe del curso EN EL ENLACE  o MANDANDO copia de la transferencia bancaria realizada a la cuenta: ES19-3190-0096-4240-0591-4926 A CURSOS@FUNDACIONBIOTYC.ORG

    La inscripción será firme SOLAMENTE tras el ingreso del importe

    Anulaciones:

    Se reintegrará el importe de la matrícula en aquellas anulaciones realizadas con al menos 20 días de antelación al inicio del curso.

    Los datos personales que usted nos facilita serán incluidos en el fichero automatizado de Fundación BIOTYC para gestionar adecuadamente la actividad de formación en la que se inscribe.

    Usted podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición, que podrá ejercitar mediante carta dirigida a Fundación BIOTYC, BLASCO DE GARAY 27 BAJO, 02003 ALBACETE.

    Del mismo modo, usted consiente a que en un futuro – incluso finalizada esta actividad de formación -- Fundación BIOTYC utilice sus datos personales para informarle, exclusivamente, sobre nuevas ediciones de este curso y de otras actividades de formación que organice en el futuro nuestra institución. Si no desea ser informado de nuestros productos o servicios, indíquenoslo por escrito en la dirección arriba citada, señalando claramente su nombre, apellidos y dirección. (Ley Orgánica 15/1999 de 13 diciembre).

  • I Curso de Farmacogenética Clínica
  • I Curso de FARMACOECONOMÍA con R
    I Curso de FARMACOECONOMÍA con R

    Utilizarás el lenguaje de programación R con el fin del tratamiento de datos, generar análisis estadísticos y representación gráfica, a través del procesamiento de datos cuantitativos.

    Contactanos

     I CURSO DE FARMACOECONOMÍA  CON

    R

    26 al 28 de junio de 2023:

    Parte Virtual

    Webinar a las 17:00 horas

    29 de junio al 1 de julio 2023:

    Parte presencial

  • III CONGRESO ACTUALIZACIÓN DE URGENCIAS
    III CONGRESO ACTUALIZACIÓN DE URGENCIAS

    COMITÉ ORGANIZADOR

    Ricardo Reolid Martínez

    Encarnación Cuesta Vizcaíno

     

    COMITÉ CIENTÍFICO

    Ricardo Reolid Martínez

    Encarnación Cuesta Vizcaíno

    Ismael Calleja Muños

    Fernando Pérez Gomez

    Verónica Plaza Díaz

    Laura Ródenas Herráez

     

  • III JORNADA MULTIDISCIPLINAR DE ASMA GRAVE¨que se celebrará en el HOSPITAL DE LA PLANA
  • Sociedad Castellanomanchega de Cardiología
    Sociedad Castellanomanchega de Cardiología

    La Sociedad Castellano-Manchega, presidida por el Dr. Moreu Burgos, nace con el compromiso de los cardiólogos de la región de mejorar en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares de los castellanomanchegos.

    El objetivo de la nueva entidad es contribuir a generar conocimiento y colaborar en la mejora de la calidad asistencial dando apoyo científico, técnico e institucional tanto a los profesionales, a los pacientes y a los gestores sanitarios de la región.

    I Congreso de Cardiología de la Sociedad Castellano-Manchega que se celebrará en Albacete

    *IVA incluido

    **La inscripción incluye asiistencia a las charlas, alojamiiento y cena de gala 

  • En un lugar de la Mancha
    En un lugar de la Mancha

    Casos clínicos sobre antticoagulación para residentes de medicina interna 

     

4
  • FORMULARIO INSCRIPCION CURSOS CSIT-BIOTYC
    FORMULARIO INSCRIPCION CURSOS CSIT-BIOTYC

    Cumplimenta este formulario para la inscripción a los cursos dentro del convenio de colaboración entre CSIT UNIÓN PROFESIONAL y FUNDACIÓN BIOTYC.

    Cualquier duda: cursos@fundacionbiotyc.org

  • Curso de ECMO
    Curso de ECMO

    Este curso tiene como objetivo poner los conocimientos más actuales acerca de las indicaciones, manejo y resultados en soporte mecánico circulatorio, poniendo especial énfasis en las asistencias circulatorias de larga duración debido al incremento significativo de estos implantes en España durante estos últimos años.

    Para conseguir estos objetivos, contaremos con expertos nacionales de reconocido prestigio que además de hacer presentaciones, también discutirán y darán sus opiniones expertas en casos clínicos que se alternarán con las presentaciones y que permitirán una experiencia de aprendizaje única. Se complementara con talleres prácticos donde podremos aprender el manejo de estos dispositivos con los mejores expertos.

    El curso está dirigido a intensivistas, cirujanos cardíacos y vasculares, cardiólogos, anestesistas y enfermeras que participen o estén interesados en el manejo de pacientes que requieran este tipo de soporte.

    El curso estrá acreditado con formación médica continuada (CFC). 

  • 21º Curso Teórico Práctico SORECAR
    21º Curso Teórico Práctico SORECAR

    Estimados compañeros:

    Un año más SORECAR os presenta su curso teóricopráctico. Este año desde tierras manchegas, la Unidad de Rehabilitación Respiratoria del Servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, os invita a participar en una puesta al día sobre el enfoque clínico y rehabilitación de las patologías respiratorias más prevalentes. De sobra conocidos son los beneficios del tratamiento rehabilitador en los pacientes respiratorios, tanto en la mejora de su tolerancia al esfuerzo como en su calidad de vida. Tal y como analizaremos en el curso, la evidencia científica avala nuestras intervenciones.

    Las terribles circunstancias de enclaustramiento que ha vivido nuestra sociedad por la pandemia y las secuelas producidas por el SARS-COV 2 han puesto en el candelero a las unidades de Rehabilitación Respiratoria, sin que por ello debamos olvidar otras patologías muy frecuentes e incapacitantes como la EPOC y las de los pacientes con mal manejo de las secreciones bronquiales que clásicamente acudían a nuestras unidades. El tratamiento del paciente respiratorio debe ser una intervención integral y por tanto el equipo que les atiende es interdisciplinar, de ahí que nuestro curso SORECAR esté dirigido a todos los profesionales sanitarios implicados en la patología respiratoria (médicos rehabilitadores, neumólogos, intensivistas, médicos de atención primaria, cirujanos torácicos, fisioterapeutas, enfermeras, endocrinólogos y nutricionistas entre otros).

    Como novedad, este año abrimos el espacio SORECAR MIR. Dedicaremos la primera jornada de tarde a nuestros compañeros residentes y a todo el personal sanitario que empieza a formarse en Rehabilitación Respiratoria.

    Como siempre, SORECAR apuesta fuerte por la formación práctica y hemos diseñado una serie de talleres que esperamos sean de interés para todos los participantes.

    Es un orgullo para el comité organizador poner a la cuidad de Albacete, su Complejo hospitalario y su Facultad de Medicina en el mapa de la Rehabilitación Respiratoria nacional. Nos estrenamos como sede del curso SORECAR.

    Nuestra tierra, de inviernos crudos y gente cálida, tierra cuchillera y feriante, de cielos infinitos como su llanura es encrucijada de caminos entre la meseta y el levante y acoge amigablemente a todo aquel que se acerca a conocerla.

    Esperamos que disfrutéis de ella.

    Sergio García Sánchez

    Presidente del Comité organizador

    Vicepresidente SORECAR

  • XI Reunión de la Sociedad de Microbiología Clínica de Castilla-La Mancha
    XI Reunión de la Sociedad de Microbiología Clínica de Castilla-La Mancha

    Optimización del Diagnóstico Microbiológico. Diagnóstico Sindrómico: Presente y Futuro.

     

    Albacete

    17-18 de Marzo 2023

     

    Cómite organizador

     

    Presidente

    Caridad Sainz de Baranda Camino

     

    Vocales

    Elena Escribano Garaizabal

    Encarnación Simarro Córdoba

    Rafael Carranza González

    Julia Lozano Serra

     

    Cómité científico

     

    Caridad Sainz de Baranda Camino

    Elena Escribano Garaizabal

    Encarnación Simarro Córdoba

    Rafael Carranza González

    Julia Lozano Serra

    Purificación Robles Domínguez

    Joaquín Bartolomé Alvarez

    Jose Joaquín Blas Señalada

    Eva Riquelme Bravo

    Trinidad Parras Padilla

    Lorena Robles Fonseca

    Oscar Esparcia  Rodriguez

    Alberto  Gonzalez Garcia

    Angel Escudero Jimenez

    Antonio García García

    Paula Martin Bazarra

    Sara Sierra Alcañiz

    Esther de la Hoz Sereno.       

     

     

    SEDE DE LA REUNIÓN: Museo de Albacete

  • Neumocete 2023
    Neumocete 2023

    En nombre del Comité Científico y Organizador, nos dirigimos a todos vosotros para invitaros a participar en el “IV Congreso de Neumología en Albacete, Neumocete 2023”, que se celebrará los días 15 y 16 de Septiembre en nuestra ciudad. Albacete, como cruce de caminos desde tiempos inmemoriales, ha sido punto de encuentro entre civilizaciones, reinos y culturas, lo que le ha dado ese carácter abierto que nos caracteriza y que ha derivado en que sea un espacio abierto a la celebración de multitud de eventos sociales, comerciales y científicos.

    Tras esta dura etapa de pandemia, que nos llenó de incertidumbre y nos hizo enfrentarnos a uno de los mayores retos a los que ha hecho frente nuestra profesión, podemos dejar de contener la respiración y cumplir uno de nuestros objetivos, que en ciertos momentos de estos últimos años llegó a parecer utópico, VOLVER A REENCONTRARNOS.

    Aproximadamente hace 7 años surgió la idea que celebrar unas jornadas respiratorias que aunasen contenido científico de primera calidad y un ambiente que permitiera sumergirse en una de nuestras mayores tradiciones, la celebración de nuestra Feria. En 2016 comenzamos a dar nuestros primeros pasos y celebramos las primeras Jornadas de Patología Respiratoria. Desde entonces hemos ido creciendo y todo ello gracias a vosotros.

    En este congreso queremos continuar ahondando y actualizando todas las patologías respiratorias prevalentes a las que hace frente tanto nuestra especialidad como otras profesiones sanitarias. Desde Neumocete continuamos resaltando el concepto de "manejo multidisciplinar", en especial tras lo sucedido por el COVID, puesto que consideramos que es un pilar irrefutable para el abordaje de nuestros enfermos.

    Estas Jornadas no se podrían llevar a cabo sin vuestra asistencia y colaboración, por lo que os animamos a participar en ellas.

    Esperando encontrarnos durante los días señalados en Albacete, os enviamos un afectuoso saludo.

  • VI CURSO-TALLER DE VENTILACIÓN NO INVASIVA EN MEDICINA DE URGENCIAS
    VI CURSO-TALLER DE VENTILACIÓN NO INVASIVA EN MEDICINA DE URGENCIAS

    Dirigido a médicos

    50 Horas de formación:

    No presencial 37 horas Presencial 13 horas

    Este curso tiene solicitada acreditación de formación continuada en la JCCM de Castilla La Mancha

    Lugar:

    Para más información escríbenos a nuestro correo secretaria@fundacionbiotyc.org o visita nuestra web https://www.fundacionbiotyc.org o llama, al 604 446 595

    OBJETIVOS Y TÉCNICAS

    QUE SE ABORDAN

    • Principios y manejo de la ventilación mecánica (VM) no invasiva.

    • Conocer las indicaciones, contraindicaciones y efectos secundarios derivados de la realización de maniobras para el control ventilatorio en la Medicina de Urgencias y Emergencias.

    Se incidirá sobre aspectos prácticos y cotidianos de la ventilación mecánica en un Servicio de Urgencias. Se formará al alumno en la implementación de distintos modos y estrategias ventilatorias en función de la patología del paciente.

    METODOLOGÍA DE TRABAJO Y EVALUACIÓN

    El curso semipresencial consta de una formación no presencial fundamental para aprovechar correctamente la parte presencial, eminentemente práctica.

    El acceso al bloque no presencial se enviará 8 semanas antes del inicio presencial, para acceder al al manual de estudio y vídeos, realizando una autoevaluación que deberá superar.

    Posteriormente, en la parte presencial que se basa en talleres, en los que se simularán, con todo el material disponible en un entorno real casos clínicos que abarquen todas las situaciones posibles relacionadas con el contenido del taller. Los alumnos, distribuidos por grupos, propondrán acciones y opciones de tratamiento, que serán debatidas con el docente al finalizar el caso.

    El curso concluye con una evaluación teórico-práctica.

    La inscripción podrá formalizarse abonando el importe del curso EN EL ENLACE  o MANDANDO copia de la transferencia bancaria realizada a la cuenta: ES19-3190-0096-4240-0591-4926 A CURSOS@FUNDACIONBIOTYC.ORG

    La inscripción será firme SOLAMENTE tras el ingreso del importe

    Anulaciones:

    Se reintegrará el importe de la matrícula en aquellas anulaciones realizadas con al menos 20 días de antelación al inicio del curso.

    Los datos personales que usted nos facilita serán incluidos en el fichero automatizado de Fundación BIOTYC para gestionar adecuadamente la actividad de formación en la que se inscribe.

    Usted podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición, que podrá ejercitar mediante carta dirigida a Fundación BIOTYC, BLASCO DE GARAY 27 BAJO, 02003 ALBACETE.

    Del mismo modo, usted consiente a que en un futuro – incluso finalizada esta actividad de formación -- Fundación BIOTYC utilice sus datos personales para informarle, exclusivamente, sobre nuevas ediciones de este curso y de otras actividades de formación que organice en el futuro nuestra institución. Si no desea ser informado de nuestros productos o servicios, indíquenoslo por escrito en la dirección arriba citada, señalando claramente su nombre, apellidos y dirección. (Ley Orgánica 15/1999 de 13 diciembre).

  • I Curso de Farmacogenética Clínica
  • I Curso de FARMACOECONOMÍA con R
    I Curso de FARMACOECONOMÍA con R

    Utilizarás el lenguaje de programación R con el fin del tratamiento de datos, generar análisis estadísticos y representación gráfica, a través del procesamiento de datos cuantitativos.

    Contactanos

     I CURSO DE FARMACOECONOMÍA  CON

    R

    26 al 28 de junio de 2023:

    Parte Virtual

    Webinar a las 17:00 horas

    29 de junio al 1 de julio 2023:

    Parte presencial

  • III CONGRESO ACTUALIZACIÓN DE URGENCIAS
    III CONGRESO ACTUALIZACIÓN DE URGENCIAS

    COMITÉ ORGANIZADOR

    Ricardo Reolid Martínez

    Encarnación Cuesta Vizcaíno

     

    COMITÉ CIENTÍFICO

    Ricardo Reolid Martínez

    Encarnación Cuesta Vizcaíno

    Ismael Calleja Muños

    Fernando Pérez Gomez

    Verónica Plaza Díaz

    Laura Ródenas Herráez

     

  • III JORNADA MULTIDISCIPLINAR DE ASMA GRAVE¨que se celebrará en el HOSPITAL DE LA PLANA
  • En un lugar de la Mancha
    En un lugar de la Mancha

    Casos clínicos sobre antticoagulación para residentes de medicina interna 

     

5
  • FORMULARIO INSCRIPCION CURSOS CSIT-BIOTYC
    FORMULARIO INSCRIPCION CURSOS CSIT-BIOTYC

    Cumplimenta este formulario para la inscripción a los cursos dentro del convenio de colaboración entre CSIT UNIÓN PROFESIONAL y FUNDACIÓN BIOTYC.

    Cualquier duda: cursos@fundacionbiotyc.org

  • Curso de ECMO
    Curso de ECMO

    Este curso tiene como objetivo poner los conocimientos más actuales acerca de las indicaciones, manejo y resultados en soporte mecánico circulatorio, poniendo especial énfasis en las asistencias circulatorias de larga duración debido al incremento significativo de estos implantes en España durante estos últimos años.

    Para conseguir estos objetivos, contaremos con expertos nacionales de reconocido prestigio que además de hacer presentaciones, también discutirán y darán sus opiniones expertas en casos clínicos que se alternarán con las presentaciones y que permitirán una experiencia de aprendizaje única. Se complementara con talleres prácticos donde podremos aprender el manejo de estos dispositivos con los mejores expertos.

    El curso está dirigido a intensivistas, cirujanos cardíacos y vasculares, cardiólogos, anestesistas y enfermeras que participen o estén interesados en el manejo de pacientes que requieran este tipo de soporte.

    El curso estrá acreditado con formación médica continuada (CFC). 

  • 21º Curso Teórico Práctico SORECAR
    21º Curso Teórico Práctico SORECAR

    Estimados compañeros:

    Un año más SORECAR os presenta su curso teóricopráctico. Este año desde tierras manchegas, la Unidad de Rehabilitación Respiratoria del Servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, os invita a participar en una puesta al día sobre el enfoque clínico y rehabilitación de las patologías respiratorias más prevalentes. De sobra conocidos son los beneficios del tratamiento rehabilitador en los pacientes respiratorios, tanto en la mejora de su tolerancia al esfuerzo como en su calidad de vida. Tal y como analizaremos en el curso, la evidencia científica avala nuestras intervenciones.

    Las terribles circunstancias de enclaustramiento que ha vivido nuestra sociedad por la pandemia y las secuelas producidas por el SARS-COV 2 han puesto en el candelero a las unidades de Rehabilitación Respiratoria, sin que por ello debamos olvidar otras patologías muy frecuentes e incapacitantes como la EPOC y las de los pacientes con mal manejo de las secreciones bronquiales que clásicamente acudían a nuestras unidades. El tratamiento del paciente respiratorio debe ser una intervención integral y por tanto el equipo que les atiende es interdisciplinar, de ahí que nuestro curso SORECAR esté dirigido a todos los profesionales sanitarios implicados en la patología respiratoria (médicos rehabilitadores, neumólogos, intensivistas, médicos de atención primaria, cirujanos torácicos, fisioterapeutas, enfermeras, endocrinólogos y nutricionistas entre otros).

    Como novedad, este año abrimos el espacio SORECAR MIR. Dedicaremos la primera jornada de tarde a nuestros compañeros residentes y a todo el personal sanitario que empieza a formarse en Rehabilitación Respiratoria.

    Como siempre, SORECAR apuesta fuerte por la formación práctica y hemos diseñado una serie de talleres que esperamos sean de interés para todos los participantes.

    Es un orgullo para el comité organizador poner a la cuidad de Albacete, su Complejo hospitalario y su Facultad de Medicina en el mapa de la Rehabilitación Respiratoria nacional. Nos estrenamos como sede del curso SORECAR.

    Nuestra tierra, de inviernos crudos y gente cálida, tierra cuchillera y feriante, de cielos infinitos como su llanura es encrucijada de caminos entre la meseta y el levante y acoge amigablemente a todo aquel que se acerca a conocerla.

    Esperamos que disfrutéis de ella.

    Sergio García Sánchez

    Presidente del Comité organizador

    Vicepresidente SORECAR

  • XI Reunión de la Sociedad de Microbiología Clínica de Castilla-La Mancha
    XI Reunión de la Sociedad de Microbiología Clínica de Castilla-La Mancha

    Optimización del Diagnóstico Microbiológico. Diagnóstico Sindrómico: Presente y Futuro.

     

    Albacete

    17-18 de Marzo 2023

     

    Cómite organizador

     

    Presidente

    Caridad Sainz de Baranda Camino

     

    Vocales

    Elena Escribano Garaizabal

    Encarnación Simarro Córdoba

    Rafael Carranza González

    Julia Lozano Serra

     

    Cómité científico

     

    Caridad Sainz de Baranda Camino

    Elena Escribano Garaizabal

    Encarnación Simarro Córdoba

    Rafael Carranza González

    Julia Lozano Serra

    Purificación Robles Domínguez

    Joaquín Bartolomé Alvarez

    Jose Joaquín Blas Señalada

    Eva Riquelme Bravo

    Trinidad Parras Padilla

    Lorena Robles Fonseca

    Oscar Esparcia  Rodriguez

    Alberto  Gonzalez Garcia

    Angel Escudero Jimenez

    Antonio García García

    Paula Martin Bazarra

    Sara Sierra Alcañiz

    Esther de la Hoz Sereno.       

     

     

    SEDE DE LA REUNIÓN: Museo de Albacete

  • Neumocete 2023
    Neumocete 2023

    En nombre del Comité Científico y Organizador, nos dirigimos a todos vosotros para invitaros a participar en el “IV Congreso de Neumología en Albacete, Neumocete 2023”, que se celebrará los días 15 y 16 de Septiembre en nuestra ciudad. Albacete, como cruce de caminos desde tiempos inmemoriales, ha sido punto de encuentro entre civilizaciones, reinos y culturas, lo que le ha dado ese carácter abierto que nos caracteriza y que ha derivado en que sea un espacio abierto a la celebración de multitud de eventos sociales, comerciales y científicos.

    Tras esta dura etapa de pandemia, que nos llenó de incertidumbre y nos hizo enfrentarnos a uno de los mayores retos a los que ha hecho frente nuestra profesión, podemos dejar de contener la respiración y cumplir uno de nuestros objetivos, que en ciertos momentos de estos últimos años llegó a parecer utópico, VOLVER A REENCONTRARNOS.

    Aproximadamente hace 7 años surgió la idea que celebrar unas jornadas respiratorias que aunasen contenido científico de primera calidad y un ambiente que permitiera sumergirse en una de nuestras mayores tradiciones, la celebración de nuestra Feria. En 2016 comenzamos a dar nuestros primeros pasos y celebramos las primeras Jornadas de Patología Respiratoria. Desde entonces hemos ido creciendo y todo ello gracias a vosotros.

    En este congreso queremos continuar ahondando y actualizando todas las patologías respiratorias prevalentes a las que hace frente tanto nuestra especialidad como otras profesiones sanitarias. Desde Neumocete continuamos resaltando el concepto de "manejo multidisciplinar", en especial tras lo sucedido por el COVID, puesto que consideramos que es un pilar irrefutable para el abordaje de nuestros enfermos.

    Estas Jornadas no se podrían llevar a cabo sin vuestra asistencia y colaboración, por lo que os animamos a participar en ellas.

    Esperando encontrarnos durante los días señalados en Albacete, os enviamos un afectuoso saludo.

  • VI CURSO-TALLER DE VENTILACIÓN NO INVASIVA EN MEDICINA DE URGENCIAS
    VI CURSO-TALLER DE VENTILACIÓN NO INVASIVA EN MEDICINA DE URGENCIAS

    Dirigido a médicos

    50 Horas de formación:

    No presencial 37 horas Presencial 13 horas

    Este curso tiene solicitada acreditación de formación continuada en la JCCM de Castilla La Mancha

    Lugar:

    Para más información escríbenos a nuestro correo secretaria@fundacionbiotyc.org o visita nuestra web https://www.fundacionbiotyc.org o llama, al 604 446 595

    OBJETIVOS Y TÉCNICAS

    QUE SE ABORDAN

    • Principios y manejo de la ventilación mecánica (VM) no invasiva.

    • Conocer las indicaciones, contraindicaciones y efectos secundarios derivados de la realización de maniobras para el control ventilatorio en la Medicina de Urgencias y Emergencias.

    Se incidirá sobre aspectos prácticos y cotidianos de la ventilación mecánica en un Servicio de Urgencias. Se formará al alumno en la implementación de distintos modos y estrategias ventilatorias en función de la patología del paciente.

    METODOLOGÍA DE TRABAJO Y EVALUACIÓN

    El curso semipresencial consta de una formación no presencial fundamental para aprovechar correctamente la parte presencial, eminentemente práctica.

    El acceso al bloque no presencial se enviará 8 semanas antes del inicio presencial, para acceder al al manual de estudio y vídeos, realizando una autoevaluación que deberá superar.

    Posteriormente, en la parte presencial que se basa en talleres, en los que se simularán, con todo el material disponible en un entorno real casos clínicos que abarquen todas las situaciones posibles relacionadas con el contenido del taller. Los alumnos, distribuidos por grupos, propondrán acciones y opciones de tratamiento, que serán debatidas con el docente al finalizar el caso.

    El curso concluye con una evaluación teórico-práctica.

    La inscripción podrá formalizarse abonando el importe del curso EN EL ENLACE  o MANDANDO copia de la transferencia bancaria realizada a la cuenta: ES19-3190-0096-4240-0591-4926 A CURSOS@FUNDACIONBIOTYC.ORG

    La inscripción será firme SOLAMENTE tras el ingreso del importe

    Anulaciones:

    Se reintegrará el importe de la matrícula en aquellas anulaciones realizadas con al menos 20 días de antelación al inicio del curso.

    Los datos personales que usted nos facilita serán incluidos en el fichero automatizado de Fundación BIOTYC para gestionar adecuadamente la actividad de formación en la que se inscribe.

    Usted podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición, que podrá ejercitar mediante carta dirigida a Fundación BIOTYC, BLASCO DE GARAY 27 BAJO, 02003 ALBACETE.

    Del mismo modo, usted consiente a que en un futuro – incluso finalizada esta actividad de formación -- Fundación BIOTYC utilice sus datos personales para informarle, exclusivamente, sobre nuevas ediciones de este curso y de otras actividades de formación que organice en el futuro nuestra institución. Si no desea ser informado de nuestros productos o servicios, indíquenoslo por escrito en la dirección arriba citada, señalando claramente su nombre, apellidos y dirección. (Ley Orgánica 15/1999 de 13 diciembre).

  • I Curso de Farmacogenética Clínica
  • I Curso de FARMACOECONOMÍA con R
    I Curso de FARMACOECONOMÍA con R

    Utilizarás el lenguaje de programación R con el fin del tratamiento de datos, generar análisis estadísticos y representación gráfica, a través del procesamiento de datos cuantitativos.

    Contactanos

     I CURSO DE FARMACOECONOMÍA  CON

    R

    26 al 28 de junio de 2023:

    Parte Virtual

    Webinar a las 17:00 horas

    29 de junio al 1 de julio 2023:

    Parte presencial

  • III CONGRESO ACTUALIZACIÓN DE URGENCIAS
    III CONGRESO ACTUALIZACIÓN DE URGENCIAS

    COMITÉ ORGANIZADOR

    Ricardo Reolid Martínez

    Encarnación Cuesta Vizcaíno

     

    COMITÉ CIENTÍFICO

    Ricardo Reolid Martínez

    Encarnación Cuesta Vizcaíno

    Ismael Calleja Muños

    Fernando Pérez Gomez

    Verónica Plaza Díaz

    Laura Ródenas Herráez

     

  • III JORNADA MULTIDISCIPLINAR DE ASMA GRAVE¨que se celebrará en el HOSPITAL DE LA PLANA
  • En un lugar de la Mancha
    En un lugar de la Mancha

    Casos clínicos sobre antticoagulación para residentes de medicina interna 

     

6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031